Experimento sobre Mindfulness en univesidades

Experimento: Protocolo de Mindfulness de 4 semanas
Ejecute en orden el protocolo y recuerde diligenciar los formularios. La meditación puede generarle muchos beneficios.
Grupo #1 – Medita.pro
Grupo #2 – UCLA Mindfulness
Grupo #3 – Control

Bienvenido al experimento sobre Mindfulness para estudiantes universitarios (Si eres estudiante universitario, puedes participar)
En esta pagina encontrarás el protocolo de cuatro semanas para el estudio y todos los links a los audios y formularios.
¿Cómo funciona el experimento?
Durante cuatro semanas, cada estudiante debe seguir de manera individual el protocolo de meditación escuchando y siguiendo las meditaciones guiadas que se recomiendan al inicio de la página.
Recomendamos el uso de audífonos para una experiencia de mejor calidad.
Pasos
1. Diligencia el Formulario #1
2. Realiza las meditaciones guiadas asignadas para cada día durante 4 semanas
3. Diligencia el formulario #2 antes de iniciar, durante y al finalizar el experimento (3 veces)
¿Para qué se realiza el experimento?
La meditación Mindfulness a demostrado enormes beneficios para estudiantes universitarios de todo el mundo. sin embargo desconocemos como podría beneficiar a los estudiantes universitarios en Colombia.
Los resultados de este estudio serán publicados en una revista académica.
¿Qué debo tener en cuenta?
Realiza la meditación a cualquier hora del día. Es importante que practiques con constancia. así como el deporte, o la dieta, los efectos del mindfulness solo se obtienen por medio de la repetición constante y la disciplina a través del tiempo.
Diligencia el protocolo el Formulario #1 para inscribirte y el Formulario #2 en la semana 1,3 y 4. los cuestionarios están especificados en el protocolo que encuentras al inicio de esta página.
¿De dónde surge el protocolo y las meditaciones?
Las meditaciones Mindfulness aquí difundidas se basan en el MBSR (Mindfulness-based stress reduction) abreviado desarrollado a partir del protocolo de Jon Kabat Zinn.
El MBSR ha sido el programa más utilizado por investigadores de todo el mundo para aplicar el Mindfulness.
Es un protocolo ampliamente aceptado por médicos, psicólogos y científicos de diferentes disciplinas.
El MBSR no se vincula con ninguna religión.
¿Qué beneficios ofrece el Mindfulness?
Meditar con frecuencia ha evidenciado beneficios en el rendimiento académico, aprendizaje verbal, habilidades matemáticas, desempeño laboral, resultados deportivos.
Reducción del envejecimiento cerebral y enfermedades neurodegenerativas, incremento de la atención, creatividad, memoria, disminución de estrés, disminución de ansiedad, depresión.
Incremento de la motivación, socialización y felicidad, percepción de bienestar, disminución conductas violentas, como tratamiento para las adicciones, obesidad, mejorar la inteligencia emocional, el sueño, entre muchos otras bondades.
Si tienes alguna pregunta o problema no dudes en contactarnos al correo a.arias5@uniandes.edu.co
Muchas gracias